Volver a La vida según San Josan

CRITICA A LAS RELIGIONES

dioses (1)

Miguel-Ángel-la-Sixtina-la-Creación-de-Adán

 

 

Por satisfecho me daré si a alguien hago pensar un poco.

 

Las religiones. Creaciones humanas de lo más complejo. Formas de no aceptar lo que nos resulta inaceptable a las personas. Que no sabemos por qué estamos aquí. Pero sobre todo que nos morimos. Y se acabó. Qué jodido!

 

Vivir en lugares con culturas tan distintas me ha hecho pensar mucho en el papel común que juegan distintas religiones en países muy diversos. Especialmente revelador ha sido mi ultimo viaje a ese Jerusalem dividido en cuatro quarters irreconciliables.

 

Cualquier civilización, desde la más avanzada a las tribus aisladas de las selvas que aun quedan, de los babilonios a los estadounidenses y pasando por los romanos, tienen y han tenido una religión, una serie de creencias que da una explicación total a todos los misterios de nuestra existencia y que ademas, da las normas “correctas” de conducta.

 

Esto es un hecho antropológico que en todo el mundo se acepta, excepto cuando trata de su propia religión, ya que esa es la única verdadera, la única cierta; mientras que el resto del mundo sigue religiones que no lo son, que tienen doctrinas equivocadas. Esa es la actitud común de todos , musulmanes, cristianos, protestantes, budistas, testigos de Jehová, judíos, adventistas, mormones, cienciólogos, etc. Etc. Etc.

 

Cuando se mira a una civilización más atrasada se piensa más o menos inconscientemente que eso demuestra que ellos están equivocados, su religión no es la verdadera y por eso no avanzan; cuando es al contrario, son más avanzados, se piensa que también están equivocados, pues han perdido los valores.

 

Parece claro que hay mucha gente equivocada en el mundo, pues o es una cosa u otra; si hay un dios no hay muchos ni ninguno, si nos reencarnamos no vamos al infierno, o no conoció varón o pegaron un polvo.

 

 

Las explicaciones de la película que hacen son diferentes aunque a menudo tienen similitudes. El más fácil es atribuirlo a la existencia de uno o varios seres todo o quasi todopoderosos que ya estaban ahí antes. Pero el factor común es la fe.

 

John Locke dijo que todas las sectas utilizan descaradamente la razón mientras les sirve de ayuda, y cuando deja de valer para demostrar algo se acogen impúdicamente a que eso se trata de una cuestión de fe y que está por encima de la razón. Fe. Creer en lo que no se ve. Y de niños se inculca que la fe es buena y necesaria. Pero no en todo lo que no se ve, solo en lo que te dicen.

 

Y ahora dejemos por un momento la visión general de la religión y centrémonos en la mayoritaria en España, que no en el mundo. La católica.

 

DOCUMENTOS HISTORICOS O RELIGIOSOS SOBRE JESUCRISTO

 

Como en muchas religiones, los libros que contienen la doctrina son sagrados, y esto prueba que dicen la verdad sobre el Dios o los Dioses, y por tanto son sagrados; formando un bucle huevo-gallina.

 

El antiguo testamento es compartido por cristianos y judíos; la diferencia principal es que los primeros se escindieron de los segundos al creer que hubo un hombre que era Dios, cumpliendo la profecía.

 

En aquellos tiempos, por lo que he leído, fueron muchos los que se autodenominaron mesías, ya que había cierta expectación por la profecía. Uno de ellos debió de ser Juan Bautista.

 

 

Pero no existen documentos históricos no religiosos de aquel tiempo que demuestren mas allá de que existió Jesucristo, Hay que irse del año 100 en adelante para encontrarlos. Es este un tema en el que no hay apenas hechos constatables pero si una gran intencionalidad en cuanto a lo que se quiera demostrar.

 

Lo mismo ocurre con los evangelios, que no fueron escritos por los apóstoles como se piensa. Los evangelios debieron escribirse entre el 70 y el 150 D.C. siendo el primero el de Marcos y el resto copiando mucho de este. El mínimo del año 70 viene dado porque ahí ocurrió la destrucción de Jerusalen, narrada por los evangelios; si bien no han faltado autores que han considerado los evangelios anteriores y que supieron presagiar la posterior destrucción de Jerusalen

 

Lamentablemente Jesucristo no tenía un blog como yo. Estamos hablando de que sus supuestos hechos fueron narrados entre 40 y 120 años de distancia con respecto a lo que se relata, y en unos tiempos en los que no hay internet, ni prensa, ni hemerotecas….

 

Obviamente se tuvo toda la licencia argumental para sentar las bases de una leyenda que ya no podría ser contrastada, y que podía ser creada a conveniencia.

………………..

 

PIERDA SU FE EN 10 MINUTOS.

 

Seguimos en la visión cristiana del mundo.

 

Las explicaciones que nos ofrece siempre han sido verdad absoluta, cuya duda por mucho tiempo fue castigada con la hoguera. Hasta que va siendo obvio que no lo son. Entonces resulta que eran metáforas.

 

Adan y Eva fueron incuestionables hasta bastante después de que un señor llamado Darwin demostrara que no. Pero entonces resultó que era como un cuento para los pastores, para que lo pudieran entender. El mundo se hizo en siete días uno para la luz, otro para los animales etc. Hasta que se demostró que tardó millones de años. Pero era una forma de hablar.

 

Lo que antes era hecho cierto ahora es mitología.

 

Pero siguen siendo ciertísimas para la iglesia otras explicaciones muy cuestionables. Me pregunto cómo pudo Noe encontrar una pareja de cada especie, y aun más difícil, meterlas en su barco. Hoy día dicen tener localizada dicha barca en una zona militar entre Turquía y Armenia. También me pregunto que idioma común hablaban todos antes de la torre de Babel (que putada fue aquello). Por no hablar de lo de que se abriera el Mar Rojo, de que desde el cielo Dios hablara a Moisés, de que se multiplicaran los panes y los peces, de que Cristo caminara sobre las aguas, de que levántate y anda etc.

 

También un arcángel bajó del cielo y le entregó a Mahoma el Corán, y eso si que debe ser verdad, pues a saber de dónde lo sacó si no, ya que era analfabeto.

 

Casi todas las religiones tienen sus “milagros”, y estos son los que demuestran que se trata de la religión verdadera. Y todos son incuestionables. E indemostrables.

 

Actualmente, en España la mayoría de la gente no se hace planteamientos que cuestionen su fe. Pero también hay muchos católicos que no ven nada claro las historias que la Biblia ofrece para explicar el incuestionable milagro, que estemos aquí.

 

No obstante consideran que la religión es buena, pues están de acuerdo con su código moral, lleva a hacer el bien.

 

Pero yo estoy convencido de que no están más de acuerdo con las enseñanzas de la Biblia que con las de otras religiones. De hecho creo que están en desacuerdo con la mayoría de las cosas.

 

Es perverso el sexo fuera de la intención reproductiva?, es malo usar preservativos? Es lo correcto poner la otra mejilla cuando te dan una hostia? Nacen los niños manchados con un pecado original que hay que limpiar mediante el bautismo? Es pecado la masturbación? Debería ser el papel de la mujer el que emana de la Biblia? Es de bienaventurados que te pisen, que te roben, que te insulten? Hay que darle al Cesar lo que te pida?

 

Posiblemente no, pero si que hay que hacer el bien, ser piadoso, generoso y saber perdonar.

 

Al final, de la rosa solo queda el nombre, y de todas las creencias del pack solo sobreviven unas cuantas, que son por cierto comunes en casi todas las religiones así como en los cursillos de ética.

 

Creo que hay un par de razones para que la gente se aferre a religiones en las que básicamente no cree, ni en los hechos relatados ni en las normas morales.

 

Una es la función social, no podemos tirar al muerto al hoyo sin más, necesitamos alguien que en los entierros hable de una vida mejor y haga un homenaje adecuado; que en las bodas dé pompa y solemnidad, por no hablar de la función social de las misas, sobre todo en los pueblos.

 

La otra es sicológica, Dios es el perfecto amigo invisible a quien contar lo que no podemos, a quien pedir lo que no alcanzamos, de quien recibir consuelo cuando algo va mal. Y sobre todo, somos incapaces de admitir nuestra naturaleza efímera; debe haber una vida eterna. Ser conscientes de que morimos y desparecemos es una pesada carga.

 

Además, hay cierta predisposición a creer. Hay personas que creen en casi todo. Si crees en la reencarnación no digas que eres cristiano, y si eres cristiano no creas en los extraterrestres, o en los espíritus.

 

 

HISTORIA DE LAS IGLESIAS

 

Las distintas iglesias, los pretendidos enlaces entre la tierra y el cielo, entre los Dioses y los hombres.

 

Desde luego hay personas de buena voluntad que se involucran con una religión y buscan hacer el bien. Pero las iglesias han actuado históricamente de manera nada altruista.

 

Iglesia y monarquía desde siempre fueron aliados naturales. Y se han ayudado a conseguir cuantos privilegios pudieran. La iglesia “canalizaba” la voluntad divina, y de esta manera legitima a los monarcas. Su condición privilegiada es intocable pues son reyes “por gracia de Dios”.

 

Lo mismo que Franco, ese golpista que supo agradecer a la iglesia que lo nominase “Caudillo de España por la gracia de Dios”.

 

Así también los monarcas ayudaban a la iglesia, baluarte de su legitimidad, y que por otro lado también les daba la mejor arma de que disponían para apaciguar al pueblo. La religión, como dijo Karl Marx, “el opio del pueblo”.

 

FOTO MOISSAC

 

El mensaje que ha querido dar la iglesia queda muy claro en este pórtico de la catedral de Moissac, (lugar por cierto en el que fui muy feliz, sin entrar en pormenores)

 

El Juicio final. “A ver”, dijo un Cristo temible arriba del todo, “los que hayan obrado como yo (la iglesia) digo a la derecha, con todos estos santos con cara de aburridos. Los que no hayan hecho caso a la izquierda, donde estos monstruos con cuernos y rabo cuecen a las personas que llegan”.

 

Bienaventurados los que os quedais sin nada, porque en la próxima vida será todo genial!

 

 

Y así consiguió la iglesia estar en los estamentos sociales privilegiados, junto a la nobleza. Aunque claro, dentro de las iglesias también había muchos estamentos, pero se seguía cumpliendo la regla: contra más alto mejor se vivía.

 

Así la iglesia vivía de cobrar impuestos, abusivos para unos paupérrimos campesinos, en Europa los diezmos, la décima parte de lo que se producía solo para la iglesia, aparte el resto de impuestos.

 

Pero había otras formas de enriquecerse. Cuando daban las extremaunciones, con cierta frecuencia conseguían en herencia terrenos productivos para la iglesia a cambio de una recomendación para San Pedro. En la España del siglo XIX, para cuando la desamortización de Mendizábal, una tercera parte de la tierra estaba en manos de la iglesia!

 

Otra forma que tenían de ganarse la vida fue mediante la Inquisición, instrumento político de la monarquía. En los tiempos aburridos, cuando no había nadie a quien quemar, vivían de los sobornos cobrados a conversos y otros sospechosos.

 

Y también hay que decir, que junto a la ambición y a los nacionalismos, la religión es la culpable de casi todas las guerras de la historia. Sobre todo de las españolas, estúpida Espada de Roma, donde nuestra historia está llena de guerras contra el protestante, el turco y el moro sin más agravio que la diferencia de credo, que el miedo al diferente.

 

 

Las tremendas riquezas que España trajo de America se gastaron en financiar guerras contra protestantes y moros, y a construir nuestras majestuosas catedrales, en unos tiempos en que el pueblo llano se moría de hambre.

 

Y que decir de bautizos y comuniones? Cada cultura busca sus pretextos para celebrar fiestas. Desde la circuncisión a la primera regla o la fiesta de puesta de largo. Son eventos sociales para fortalecer lazos sociales y ostentación del poderío económico, Nadie celebra la entrada del bebé a la iglesia.

 

Pero la iglesia aprovecha para inculcar sus credos a los niños en el momento en que más vulnerable es la razón, en esa edad en que las cabezas son dúctiles y se forman las opiniones, y se aceptan como ciertas cosas increíbles, como que la tierra es redonda y que antes eramos monos. Lo mismo que hacen las iglesias de las demás religiones.

 

 

 

EN QUE CREO YO

 

Se me vió el plumero, yo soy agnóstico y básicamente ateo.

 

Me parece una actitud prepotente y a la vez muy ingenua el tener la convicción de tener todas las respuestas, de conocer la verdad. Lo cierto es que no tenemos ni idea.

 

Solo tengo ciertas convicciones personales.

 

Una es que nuestra humanidad no es el centro de nada. Estoy convencido de que hay miles de civilizaciones en otros planetas, que con suerte llegaremos a conocer alguna, y que posiblemente también tengan sus religiones o explicaciones al que hacemos aquí.

 

Otra es que nadie nos está mirando, que nuestra vida no es ningún examen ante nadie.

 

Otra es que no somos nada distinto al resto de los animales, que somos animales con un sistema nervioso mucho más desarrollado, ya que además del cortex, común con los vertebrados, tenemos el neocortex. El cortex sigue siendo la base de nuestra conducta y de la mayoría de nuestras emociones. Y el neocortex nos da una complejidad mental bárbara. Pero somos animales, y cuando morimos… morimos; como todos. Y se acabó. Por más que nos sea duro de aceptar.

 

Y otra es que creo que la ciencia va siendo capaz de explicarlo todo. El origen del universo, la formación de la vida… cada vez hay más luz sobre los grandes misterios. Y creo que se podría llegar a un punto en el cual las ciencias fuesen capaces de explicarlo todo a partir de sus leyes físicas y matemáticas. Por ejemplo, que dijeran 0=+1-1 y a partir de algo así que demostraran como se creo la materia y la antimateria. En realidad podrían explicarlo todo excepto una cosa, de dónde vienen sus propias leyes físicas y matemáticas.

 

Dicen que el modelo matemático de las cuerdas consigue explicar nuestras leyes físicas. Lo único que ocurre es que el universo que plantea… tiene once dimensiones!.

Quizás existan 11 dimensiones, tan incognoscibles para nosotros como lo sería un partido de futbol a los habitantes de planilandia, que solo verían siluetas aparecer y desaparecer rapidamente.

 

Pero quién lo sabe?

 

Ya se que esto queda muy largo, pero es que no exagero si digo que he tardado 26 años en prepararlo.

 

Quizas desde mis tiernos 13 años, cuando estaba metido en un grupo religioso, CREDET, como todos los demás niños para que me llevasen de excursión algun finde.

Hace dos años, en la comunión de la hija de Rafa me entere que el Padre Héctor, mi mentor, se metió una noche de lluvia en la cama de uno de nosotros…

 

Toda una salida del armario para quien tanto miedo nos metía con el sexo, la falta de fe y la buena moral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*